Sumas condicionales, agrupaciones y resúmenes.(I)

En este nuevo post os quiero comentar como hacer una pivot table. Como es algo mas bien dinámico creo que lo mejor es que os deje una demo en el que podéis ver las posibilidades.

La forma mas sencilla de trabajar con ella es hacer una y jugar con sus posibilidades, se le coge el 'tranquillo' muy rápidamente.
Añadir vídeo


Espero que os guste, he dejado la excel del ejemplo en la web

2 comentarios:

Liz dijo...

HOLA, NAVEGANDO POR INTERNET EN BUSCA DE UNA SOLUCION PARA MI PROBLEMA Y ME ENCONTRE CON TU SITIO, FIJATE QUE TENGO UN LIBRO DE EXCEL EN DONDE QUIERO COMPARAR LA HOJA1 CON LA 2 Y QUE ME MUESTRE EN UNA HOJA TRES LOS DATOS QUE COINCIDAN EN AMBAS HOJA E INTENTADO CON VARIAS FUNCIONES, PERO CREO QEU SERIA MAS FACIL CON UNA MACRO PODRIAS POR FAVOR AUDARME?

Anónimo dijo...

Hola Liz

Si puedo ayudarte pero hay que matizar algunas cosas.
Envía la hoja con el ejemplo/problema a mrtool@hotmail.es y vemos las opciones.